Breve Historia:
Se
denomina Periódicos a las publicaciones diarias o periódicas, que se hacen por
medio de la imprenta u otros medios de impresión. De acuerdo al propósito que
persiguen o a la clase de público al cual se dirigen, los periódicos pueden ser
políticos, sociales, deportivos, pedagógicos religiosos, teatrales, literarios,
científicos entre otros. Sin embargo los periódicos informativos tratan de
materias diversas o temas, a fin de interesar y
llegar a mayor cantidad de
público.
El periódico como
medio de comunicación de masas apareció tras la invención de la imprenta de Gutenberg.
El primer
ejemplar impreso de forma masiva fue alemán y nació en 1457 con
el nombre de Nurenberg Zeitung.
Antes de la aparición de la imprenta,
existieron ciertas publicaciones que pueden ser consideradas como antecesoras
del periódico moderno. En el año 59 a.C. salió a la luz en
Roma una publicación conocida como ‘acta
diurna‘-noticias del día- por orden de Julio César, con la que
buscaba poner a los ciudadanos al tanto de los sucesos que tenían lugar en la
ciudad. Otro de los precedentes del periódico es la publicación ‘Kaiyuan Za Bao‘-’Noticias
Mezcladas’-, publicada en el Imperio Chino en el año 713 d. C.
En 1609,
en la ciudad de Praga,
nació el primer periódico diario con el nombre de “Avisa-Relation oder
Zeitung”. Estas
primeras experiencias tienen una apariencia semejante, traducida al idioma de
cada país y la
palabra que sirve de cabecera a todos es la de “Avisos”. En general, todos estos
países iniciaron, antes de
experimentar la publicación diaria, otras
periodicidades, semanal o quincenal, hasta que el éxito de su difusión y
de su
venta hacen recomendable la edición cotidiana.
Bajo la batuta del historiador Theophraste Renaudot, amigo y
protegido del Rey Luis XIII y
su Primer Ministro,
el Cardenal
Richelieu, se consolidó en Francia el primer periódico capaz de soportar y garantizar
una
periodicidad estable y una larga vida. Fue la “Gazette de France”
(periódico fundado el 30 de mayo de 1631).
No hay comentarios:
Publicar un comentario